Juan Pablo Zanetta

Padre, esposo, abogado, Consejero de la Magistratura CABA, Ex Presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, Hincha de Boca.

 

Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires 

Es una asociación civil creada en 1934 encaminada a defender el estado de derecho y las instituciones democráticas de la República y los derechos humanos consagrados en las Constituciones de la Nación y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Seguime en Redes Sociales

Actividades

Café Jurídico

Café Jurídico

Se realizó el cuarto Café Jurídico del mes de mayo en el  Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, dedicado al “Derecho en las relaciones de consumo en la Ciudad de Buenos Aires” con el Dr. Javier Wajntraub y la Dra. Débora Marhaba.

Puertas Abiertas

Puertas Abiertas

El 18 de mayo  Juan Pablo Zanetta junto Ricardo Gil Lavedra y Nacho Bigllieri mantuvieron un encuentro con Abogadas y Abogados recién matriculados. "Estamos convencidos de construir un #CPACF cercano, de puertas abiertas que empatice y esté a disposición de los...

Café jurídico

Café jurídico

Ayer, 16 de mayo se realizó el tercer Café Jurídico del mes de mayo en el #CPACF dedicado al “Derecho en las relaciones de consumo en la Ciudad de Buenos Aires” con el Dr. Norberto Darcy y la Dra. Vilma Bouza.  

Pepe Mujica en Derecho UBA

Pepe Mujica en Derecho UBA

Enriquecedora conferencia sobre "Los desafíos de la integración latinoamericana" que se realizó en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA. Pepe Mujica expresó: “La integración no es de izquierda, de centro o de derecha. Es un deber y una...

40 años de democracia

40 años de democracia

En la primera Jornada de la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires. por los 40 años de Democracia el Dr Juan Pablo Zanetta con Mónica Pintos y María Luisa Storani. Conversatorio con Nelly Ninyersky y Nina Brugo, sobre las transformaciones del derecho en...

Café Jurídico

Café Jurídico

Segundo Café Jurídico del mes de mayo en el #CPACF dedicado al “Derecho en las relaciones de consumo en la Ciudad de Buenos Aires” con los Dres. Diego Dedeu y Juan Pablo Schnaiderman.  

Asamblea

Asamblea

4 de mayo. Asamblea del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal aprobamos el presupuesto y modificamos el reglamento interno, "seguimos trabajando para modernizar el colegio y ponerlo al servicio de los nuevos tiempos de la profesión".

Artículos

Clarín

“14 años sin Defensor del Pueblo de la Nación”
Leer más

Noticias Urbanas

Zanetta: “Resolvimos todas las vacantes en la Ciudad” El consejero de la Magistratura mandato cumplido habló con Fernando Riva Zucchelli...
Leer más

Defienden realización de las PASO

Juan Pablo Zanetta, consejero en el Consejo de la Magistratura de Ciudad de Buenos Aires aseguró que “las PASO constituyen...
Leer más

Proyecto de reformar la Corte

Dos concepciones antagónicas sobre la Justicia y el Estado de Derecho se enfrentan desde hace un tiempo en Argentina. De...
Leer más

Diario Clarín

Frente a la pretensión de ampliar la Corte Suprema
Leer más

Clarín

El nuevo fuero judicial que defiende a los consumidores en la Ciudad: cómo funciona y cuál es el ranking de...
Leer más

Entrevista Tiempo Judicial

ÁREA METROPOLITANA Balance del fuero de los consumidores y su funcionamiento Con resultados positivos y una mayor agilidad, los desafíos...
Leer más

El Poder Judicial porteño con más herramientas para resolver problemas de consumidores

Podes leer la nota completa en https://seccionciudad.com.ar/el-poder-judicial-porteno-con-mas-herramientas-para-resolver-problemas-de-consumidores/
Leer más

En su primer año, se iniciaron más de 1.700 causas en el Fuero del Consumidor de CABA

Más de 1.700 procesos judiciales se iniciaron en el Fuero del Consumidor de la Justicia porteña, en su primer año...
Leer más

Se debe cumplir la ley, sin hacer trampa

NOTA DE OPINIÓN EN EL DIARIO LA NACION La Justicia y el Estado de Derecho son dos pilares fundamentales de...
Leer más

Reforma al Consejo de la Magistratura Nacional

En la Argentina volvemos a discutir una reforma al Consejo de la Magistratura Nacional y el Congreso debe, en un...
Leer más

En búsqueda del equilibrio perdido en el Consejo de la Magistratura

Nota de opinión publicada en Diario Clarin
Leer más

Juicio por jurados en CABA

Dota de mayor credibilidad a los fallos judiciales y a su vez convierte a esta institución en una clave para...
Leer más

Jaque a la independencia del Ministerio Público

Nota de Opinión publicada en el Diario La Nación el 21 de mayo de 2021
Leer más

En defensa de la autonomía política de la Ciudad de Buenos Aires

Nota de opinión publicada en Nuevos Papeles
Leer más

Una nueva Justicia para proteger a los consumidores porteños

Publicada en el Diario El Cronista
Leer más

¿Tribunal Federal de Garantías o mayor racionalidad de la agenda de casos que debe examinar la Corte?

Coincidimos con la postura de Alberto Fernández, quien afirmó que promoverá que el Poder Legislativo revise el artículo 280 del...
Leer más

Artículo publicado en La Nación

Por una reforma judicial amplia y fruto del consenso Presidente de la Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires...
Leer más

Código Civil y Comercial de la Nación

Esta norma introdujo cambios sustanciales en materia de capacidad, niñez, familia, obligaciones, contratos, derechos reales, sucesiones, y derecho internacional privado,...
Leer más

Artículo publicado en Diario Clarin

Garantizar el funcionamiento de la Justicia en esta emergencia
Leer más

Agenda +  Eventos

Invitación

Invitación

Te invitamos a participar este lunes 20 de diciembre a las 15 hs. de la capacitación virtual sobre las herramientas del Portal del Litigante del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires. Actividad gratuita. Se ingresa desde https://bit.ly/3rnQuuR Contraseña:...

Alfonsín, el discurso de Parque Norte

Alfonsín, el discurso de Parque Norte

Para agendar, una muy buena actividad sobre un extraordinario discurso de Raúl Alfonsin que conserva plena actualidad. Las tres propuestas centrales son: Democracia participativa. Ética de la solidaridad. Modernización.

Consejo de la Magistratura

Consejo de la Magistratura

Primera reunión de Fortalecimiento Institucional y Planificación Estratégica de 2021 del Consejo de la Magistratura

Capacitación en Perspectiva de género

Capacitación en Perspectiva de género

L@s autoridades de AABA realizamos la capacitación en perspectiva de género y contra la violencia, #LeyMicaela. Ha sido muy valiosa. Un paso más por la igualdad e inclusión. Agradecemos las notables exposiciones de Mónica Pinto, Nelly Minyersky y María Elena...

Prensa

Frente a la pretensión de ampliar la Corte Suprema

La Corte Suprema ya es federal.

Clarín

El nuevo fuero judicial que defiende a los consumidores en la Ciudad: cómo funciona y cuál es el ranking de reclamos A un año de su puesta en marcha, se iniciaron más de 1.700 causas por conflictos en relaciones de consumo. ver nota...

Entrevista Tiempo Judicial

ÁREA METROPOLITANA Balance del fuero de los consumidores y su funcionamiento Con resultados positivos y una mayor agilidad, los desafíos de esta año son poder profundizar los mecanismos. El Fuero que se encarga de forma específica de la resolución de reclamos...

Cómo funciona el fuero y cuál es el ranking de reclamos

Nota de Clarín Hace un año, la Justicia porteña puso en marcha un fuero específico para resolver reclamos presentados por consumidores y usuarios. Desde entonces fueron iniciadas 1.700 causas, la mayoría en relación a conflictos con viajes aéreos, créditos bancarios y...

Justicia porteña para temas de consumo

A UN AÑO DE LA PUESTA EN MARCHA DEL FUERO DEL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, SE INICIARON MÁS DE 1700 CAUSAS. LA MAYORÍA SON RECLAMOS CON RELACIÓN A VIAJES AÉREOS, CRÉDITOS BANCARIOS Y PLANES DE AHORRO DE AUTO.   Con la intención de peticionar una...

Publicado en el Diario La Nación

“LA MEDIDA PRECAUTELAR DICTADA POR UN JUEZ FEDERAL DE ENTRE RÍOS QUE LE ORDENA AL CONGRESO NACIONAL ABSTENERSE DE ELEGIR A SUS REPRESENTANTES EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ES UN ABIERTO ALZAMIENTO CONTRA LA CORTE SUPREMA QUE NO TIENE PRECEDENTES”

Pongámonos en Contacto