En un emotivo acto institucional realizado a sala llena en el Salón de Actos de la AABA, el Dr. Juan Pablo Zanetta asumió oficialmente la presidencia de la entidad para el período 2025-2027, encabezando la nueva Comisión Directiva.
Durante la ceremonia, Zanetta destacó que “este acto, un rito que se realiza desde hace 91 años, significa, nada más ni nada menos, que la continuidad de los principios, ideas y valores que nos dieron origen”. En sus palabras iniciales, agradeció a todas las agrupaciones que integran la vida política de la AABA y reconoció el trabajo de quienes integraron las comisiones directivas anteriores: “En tiempos de grietas y confrontaciones irreductibles que dividieron a los argentinos, supimos encontrar comunes denominadores que nos unieran. Vamos a seguir por esa senda, la del diálogo, la pluralidad, el respeto y la tolerancia, porque todos nosotros desde nuestras identidades y convicciones vamos a poner nuestro grano de arena para construir una mejor abogacía”.
En su discurso, Zanetta manifestó su preocupación por las demoras y vacancias en la justicia nacional: “Nos tenemos que poner de acuerdo y exigir que los juzgados sean cubiertos en tiempo y forma, necesitamos que la Justicia trabaje eficientemente con todos sus recursos, como corresponde. No hay ninguna explicación para que se tarde más de diez años en nombrar jueces, no puede ser que cada vez que llegue un nuevo Presidente a la Casa Rosada retire todos los pliegos del Senado y los vuelva a mandar tres años después, hay Juzgados que están vacantes hace doce años.”
Ante el contexto económico actual, subrayó la importancia de defender la profesión: “Corren tiempos difíciles en la Argentina en términos generales y para la abogacía en particular, vamos a defender las incumbencias profesionales y la colegiación porque cada vez que un gobierno quiere sacar del medio a los abogados, no importa de qué Gobierno hablemos, es porque seguramente está pensando en conculcar un derecho a los ciudadanos. A quién se le puede ocurrir que una persona, frente a una disyuntiva que ponga en juego sus derechos, va a tomar una decisión informada sin el asesoramiento de un Abogado, vamos a defender nuestras incumbencias porque es defender el derecho de los ciudadanos.”
Nueva Comisión Directiva 2025-2027
El acto contó con la presencia de todo el equipo que acompañará al Dr. Zanetta en este nuevo período: la Vicepresidenta Primera, Edith Martínez; la Vicepresidenta Segunda, María Angélica Lobo; el Secretario General, Carlos López Gallo; la Prosecretaria, Alejandra García Perdomo; la Secretaria de Hacienda, Mariana Suppa; y la Secretaria de Prensa y Comunicación, Ana Cristina Foronda.
También estuvieron presentes las y los Vocales Titulares: Claudia G. Sorotzki, Carlos Luis Martínez, Silvana Carolina Capece, María Nazarena Bitschko, Matías Javier Menéndez y Sandra González; y las y los Vocales Suplentes: Eugenia Bentancurt, Alejandra Marcela Santos, Alejandro Ponti, Mariana Tkatch, Silvia Bártoli, Fernando Sabino Escudero, Victoria Aramburu, Fernando Antonio Loza, Liliana Haydee Beli, Adriana Messina, Carlos Alejandro Acquistapace y Rita Noemí Vicente.
Formaron parte también las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia: Alejandra García, Federico Matías Percovich y Carlos Alberto Oscar Cruz como titulares, y María del Carmen Besteiro, Lorena Clienti y Horacio Néstor Acebedo como suplentes.
Además de los miembros de la nueva conducción, acompañaron el evento destacadas autoridades del ámbito judicial, académico e institucional, entre ellas: el Presidente del Colegio de la Abogacía de la Ciudad, Ricardo Gil Lavedra; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de CABA, Inés M. Weinberg; y Luis Lozano, integrante del Tribunal; la Consejera de la Magistratura de la Nación, Jimena De La Torre y su colega el Consejero Alberto Maques; el Vicepresidente del CPACF, Carlos Mas Vélez; los consejeros de la magistratura de CABA, Lorena Clienti y Marcelo Meis; la Vicedecana de la Facultad de Derecho, Silvia Nonna; y la Directora de La Editorial JusBaires, Alejandra Garcia.
Los expresidentes de la Asociación también se sumaron al acto: Federico Percovich, María Elena Barbagelata, María del Carmen Besteiro, Carlos Cruz, Horacio N. Acebedo, Jose Maria Pizzorno y Nelly Minyersky.
Representantes de diversos espacios de la abogacía institucional también acompañaron la asunción: Jorge Omar Frega, Presidente del Colegio de Abogados de Morón; Diego Dedeu, Presidente en el Tribunal de Disciplina del CPACF; los ex consejeros de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Javier Roncero, Mariano Alfonsin, Magdalena Iraizoz, Juan Pablo Godoy Velez, Sebastian D´stefano, Alberto Biglieri y Silvia Bianco; autoridades del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Martin Casares, Jorge Antonio Alarcon, Alejandra Perrupato, Ines Arias, Juan Pablo Schnaiderman, Agustín Pesce Ignacio Arriaran y Marcelo Barreiro.
Asimismo, participaron del evento: las juezas Carla Cavaliere, Maria Elena López, Patricio Canepa y Carlos Tambussi; el Procurador Penitenciario Adjunto de la Nación, Ariel Cejas Meliare; el Rector de la UNRT, Pablo Yannibelli: Ruben Ramos, Secretario General de la Asociación de la Abogacía del Estado; Lucas Clark, Prosecretario Administrativo del Senado; Claudio Presman, Presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad; Eduardo Molina Quiroga, Nina Brugo, Oscar Zoppi, Manuel Garrido, Leandro Martínez, Guillermo Lipera, Gaston Manes, Carmen Storani y Norberto Darcy, entre otros/as.
Entre las muchas felicitaciones y saludos, se pueden destacar las de Carlos Rosenkrantz, Juez de la SCJN; Marcela De Langhe, Jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad; el Decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara; el Rector de Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Gastón, Alejandro O’Donnell; el Presidente de la Cámara Nacional del Trabajo, Alejandro Sudera; la Presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Mariel Margarita Tschieder; Francisco Quintana, Secretario de Justicia de CABA; Pablo Garcilazo, Fiscal General Adjunto de CABA; Javier Concepción, ex Consejero de la Magistratura de la Ciudad; Raúl Aguirre Saravia, Vicepresidente de la FACA; y Martin Rivas, Presidente del Colegio de abogados de La Matanza.
La AABA inicia así un nuevo ciclo institucional, reafirmando su vocación democrática, plural y comprometida con el fortalecimiento de la justicia, la defensa del ejercicio profesional y la ampliación de derechos.
Leé el discurso completo del Dr. Juan Pablo Zanetta https://aaba.org.ar/discurso-completo-de-asuncion-del-dr-juan-pablo-zanetta/